
Efectos de la fluctuación del precio del petróleo: El caso colombiano
febrero 10, 2015
Norma Internacional de Auditoria NIA 230:
marzo 19, 2015La aplicación en Colombia de las Normas de Auditoria y Aseguramiento de la información (NIA), el que incluye el Código de Ética para Profesionales de Contabilidad Emitido por el IESBA (El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores), las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), las Normas Internacionales de Control de Calidad (NICC), las Normas Internacionales de Trabajos de Revisión (NITR), las Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar (ISAE), las Normas Internacionales de Servicios Relacionados
El pasado 20 de Febrero de 2015 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de su Decreto 0302, el cual reglamenta la LEY 1314 de 2009, señala que después de haber realizado el análisis y discusión pública la propuesta por parte del Consejo Técnico de Contaduría Pública del direccionamiento estratégico que debía tomar Colombia en cuanto al proceso de convergencia a las normas de contabilidad e información financiera y aseguramiento de la información concluye que las siguientes normativas aplicaran ya que no existe inconveniencia en Colombia:
La aplicación en Colombia de las Normas de Aseguramiento de la Información y de Auditoria (NIA), el que incluye el Código de Ética para Profesionales de Contabilidad Emitido por el IESBA (El Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores), las Normas Internacionales de Auditoria (NIA), las Normas Internacionales de Control de Calidad (NICC), las Normas Internacionales de Trabajos de Revisión (NITR), las Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar (ISAE), las Normas Internacionales de Servicios Relacionados
El referido Decreto señala que el ejercicio y aplicación de la normatividad, deberá ser ejercida por los Revisores Fiscales que presten sus servicios a organizaciones o entidades que hagan parte del Grupo 1 y 2, es decir, organizaciones que posean más de 30.000 salarios mininos mensuales legales vigentes (SMMLV) de activos o más de 200 trabajadores. Así mismo apicara a las organizaciones que voluntariamente se acojan a dicho decreto