Teniendo en cuenta el exhorto realizado por la Honorable Corte Constitucional en sentencia T-031 -2021 de 12 de febrero de 2021, es pertinente reiterar los siguientes lineamientos normativos y jurisprudenciales que son vinculantes para todos los empleadores, trabajadores y aspirantes a un empleo, con el fin de promover el trabajo decente y la erradicación de practicas discriminatorias en los procesos de selección laboral. <
De acuerdo con la Resolución Numero 000013 del 11 de Febrero de 2021 se reglamenta el Calendario de implementación y plazos para el cumplimiento periódico para la generación y transmisión del documentosoporte de pago de nómina electrónica y las notas de ajuste del documento soporte de pago de nómina electrónica
La resolución número SDH-000593 por la cual se modifican algunos plazos y calendario para la presentación y pago declaración del impuesto de industria y comercio , retención del Impuesto de Industria y Comercio, impuesto predial e impuesto sobre vehículos Automotores por la vigencia 2021 y anual del impuesto de industria […]
Según el acuerdo 780 del año 2020 por el cual se reglamentaron los incentivos para la reactivación economía en Bogota se señala que durante el 2021 habrá un descuento tributario en el impuesto de industria y comercio y su complementario de avisos y tableros como lo señala el acuerdo:<br></br>
La resolución número 000099 de 2020 Por la cual se modifica el grupo 6 del numeral 1 del artículo 20 de la Resolución 00042 de mayo 5 de 2020. Esta resolución modifica la fecha máxima para iniciar el proceso de expedición de factura electrónica para sector de Agricultura, Ganadería, Caza, […]
Presentación De Estados Financieros Para Un Proceso De Insolvencia Me refiero a su escrito radicado con el número y fecha de la referencia, mediante el cual consulta sobre los estados financieros comparativos que se presentan en un proceso de insolvencia (Decreto 560 de 2020), si “…los estados financieros se deben presentar bajo la forma en que debe darse la referencia normativa con NIC 34, ejemplo Estado de situación financiera mayo 2020 con diciembre de 2019 y Estado de resultados mayo 2020 con mayo de 2019. O se deben presentar estosdos estados financieros mayo 2020 comparados con diciembre 2019.” los estados financieros a 31 de diciembre de 2019, de la Circular Externa No. 201-000008 del 22 de noviembre de 2019, la cual quedará así: <br></br>
TRATAMIENTO CONTABLE Y JURÍDICO DE LA REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO<br></br></strong> Me refiero su escrito radicado con el número y fecha de la referencia mediante el cual realiza las siguientes consultas: <br></br> “Se trata de petición en interés general relacionada con el tratamiento jurídico y contable de la revalorización de patrimonio de que trata el parágrafo 1 del artículo 31 de la Ley 1116 de 2006, para efectos de determinar los derechos de voto de los acreedores internos en los procesos de reorganización. En ese marco general temático, se eleva consulta a la SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES en los siguientes aspectos: <br></br> los estados financieros a 31 de diciembre de 2019, de la Circular Externa No. 201-000008 del 22 de noviembre de 2019, la cual quedará así: <br></br>
La resolución número 000094 de 2020 modifico parcialmente el numeral 2 del articulo 20 de la resolución 000042 de mayo 5 de 2020. Esta resolución modifica la fecha máxima para iniciar el proceso de expedición de factura electrónica para entidades del orden nacional y territorial de la siguiente manera
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN publicará el 15 de agosto de 2020 para los sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente el servicio informático electrónico de numeración para solicitar los rangos de numeración de los documentos soporte en las adquisiciones efectuadas.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN publicará el 15 de agosto de 2020 para los sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente el servicio informático electrónico de numeración para solicitar los rangos de numeración de los documentos soporte en las adquisiciones efectuadas.
La UGPP estandarizó los formularios del PROGRAMA DE EMPLEO FORMAL PAEF y PROGRAMA DE APOYO PARA EL PAGO DE LA PRIMA DE SERVICIOS PAP. Durante la postulación del mes de Julio de 2020 puedes acceder a estos 2 subsidios. siguientes meses deberán realizarse ante la misma entidad financiera en la cual fue
El Consejo Técnico de la Contaduría Pública somete a discusión pública ““Enmienda a la NIIF 16 efectuada por el IASB a las Normas Internacionales de Información Financiera relacionada con las Reducciones del Alquiler Relacionadas con el Covid-19” siguientes meses deberán realizarse ante la misma entidad financiera en la cual fue
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público transferirá, con cargo a los recursos del Fondo de Mitigación de Emergencias -FOME, a los beneficiarios que se hayan postulado al Programa de Apoyo para el Pago de la Prima de Servicios – PAP y cumplan los requisitos del Decreto Legislativo 770 de […]
De acuerdo con la Resolución No. DDI-016505 17 de Junio de 2020 se modifico el articulo 3 de la Resolución No. DDI-008490 del 12 de marzo de 2020 “Por la cual se aclara y modifica la Resolución DDI-000173 del 10 de enero de 2020 “Por la cual se establecen las […]
El Ministerio De Tecnologías De La Información y Las Comunicaciones estableció el Decreto Legislativo numero 771 del 2020 el cual dispone medidas para garantizar el acceso a los servicios de conectividad y auxilio de conectividad en el marco del Estado de Emergencia económica, Social y Ecológica en todo el territorio […]
El Consejo Técnico de Contaduría Pública, junto con sus diferentes miembros, consejeros , miembros de comité u otros expertos desarrollaron “Documento De Orientación Técnica 18 Aplicación de las Normas de Información Financiera y Normas de Aseguramiento de Información como consecuencia de la declaratoria de pandemia del coronavirus COVID-19”<br></br> Tiene como […]
De acuerdo a la resolución numero 00053 del 28 de mayo del 2020 la Dian amplio el plazo para la presentación de la información exógena del 2019 , a continuación encontrara un breve resumen de las fechas y cambios: <br></br> Artículo 1, Modificar los plazos establecidos en el artículo 45 […]
De acuerdo al Decreto Legislativo 677 del 19 de mayo de 2020, asignan a La Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social -UGPP, la facultad de establecer un formulario estandarizado que contemple todos los requisitos exigidos en el citado decreto siguientes meses deberán realizarse ante la misma entidad financiera en la cual fue
De acuerdo a la resolucion 1129 del 20 de mayo de 2020 se definio la metodologia para el calculo de la disminucion en ingresos de los beneficiados del programa al empleo formal PAEF , los plazos de postulacion y los mecanismos de dispersion estos son los documentos con los que […]
Representantes legales<br></br> Contadores<br></br> Revisores fiscales<br></br> Sociedades comerciales, sucursales sociedades extranjeras y empresas unipersonales<br></br> Referencia; Modificación de los plazos para la presentación de los estados financieros del año 2019, establecidos en la Circular Externa No. 201- 000008 del 22 de noviembre de 2019</strong><br></br> Teniendo en cuenta las acciones en materia de prevención, manejo y control que han sido impartidas por el Gobierno Nacional para contener la propagación del COVID-19, y con el propósito de que los empresarios puedan atender las recomendaciones efectuadas por la Presidencia de la República y tos Ministerios de Salud y Trabajo, la Superintendencia de Sociedades modifica las fechas de presentación de los estados financieros a 31 de diciembre de 2019 de que trata el numeral 1 de la Circular Externa No. 201-000008 del 22 de noviembre de 2019. <br></br> https://www.auditoriaygestion.co/inicio/servicios/outsourcing/ En razón a lo anterior, se modifica la Tabla No. 1 del numeral 1.2 Plazos para el envío de los estados financieros a 31 de diciembre de 2019, de la Circular Externa No. 201-000008 del 22 de noviembre de 2019, la cual quedará así: <br></br>
Obligación Estados Financieros Entidad Controladora <strong>OFICIO 115-005409 DEL 16 DE ENERO DE 2020<br></br> Ref.: OBLIGACIONES DE LOS CONTROLANTES, CUANDO ESTOS SON PERSONAS NATURALES</strong><br></br> Me refiero a su escrito radicado en esta Entidad bajo el número y fecha de la referencia, mediante el cual relaciona una serie de participaciones de accionarias de personas naturales en seis (6) empresas, y consulta sobre la obligación que recae sobre las empresas si existe grupo económico, la consolidación de estados financieros o si basta con solo hacer revelaciones. <br></br> Previo a resolver su solicitud es necesario aclarar que las consultas que se presentan a esta Entidad se resuelven de manera general, abstracta e impersonal, de acuerdo con las facultades conferidas en ejercicio de las atribuciones de inspección, vigilancia y control de las sociedades comerciales expresamente señaladas en la Ley 222 de 1995 y en particular, la prevista en el numeral 2 del Artículo 10 de la Ley 1314 de 2009, y se circunscribe a hacer claridad en cuanto al texto de las normas de manera general, para lo cual armoniza las disposiciones en su conjunto de acuerdo al asunto que se trate y emite su concepto, ciñéndonos en un todo a las normas vigentes sobre la materia. <br></br> En efecto, a través de la consulta no es viable resolver situaciones particulares, para determinar las consecuencias jurídicas de determinadas interpretaciones legales, siendo éstas de carácter general y abstracto. <br></br> Es preciso mencionar que las presunciones de subordinación contenidas en el Código de Comercio y la Ley 222 de 1995 continúan vigentes y se refieren a la verificación de una situación jurídica, registro de la situación de control o de grupo empresarial y consolidación de estados financieros, que esta Superintendencia puede iniciar a través del Grupo de Conglomerados en virtud del artículo 30 de la Ley 222 de 1995 a solicitud de parte o interesado. <br></br> Con respecto al control ejercido por personas naturales el artículo 261 del Código de Comercio incorporó en nuestra legislación lo siguiente: “Parágrafo 1° Igualmente habrá subordinación, para todos los efectos legales cuando el control conforme a los supuestos previstos en el presente artículo, sea ejercicio por una o https://www.auditoriaygestion.co/inicio/servicios/outsourcing/ Outsourcing Administrativo Financiero Outsourcing Contable varias personas naturales o jurídicas de naturaleza no societaria, bien sea directamente o por intermedio o con el concurso de entidades en las cuales estas Auditorías Internas y […]
La Superintendencia Nacional de Salud emitió la Circular Externa 01 de 2020 que tiene como objeto impartir las instrucciones sobre el ejercicio de inspección, vigilancia y control a nivel territorial que deben efectuar las Entidades Territoriales y Entidades Promotoras del Salud de los Regímenes Contributivo y Subsidiado por medio de […]
DIAN Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina 10020823J’-nOl4l3*� Bogotá, D C, O / JUN� 2013 Ref; Radicado 100026136 del 24/04/2019 Tema Impuesto sobre la Renta y Complementarios Descriptores INDEMNIZACIÓN POR SEGUROS. Fuentes formales Ley 1943 de 2018 – Artículos 28 y 122 Estatuto Tributario – Artículos 223 y 301-1 Cordial […]
DIAN Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina 10020823J’-nOl4l3*� Bogotá, D C, O / JUN� 2013 Ref; Radicado 100026136 del 24/04/2019 Tema Impuesto sobre la Renta y Complementarios Descriptores INDEMNIZACIÓN POR SEGUROS. Fuentes formales Ley 1943 de 2018 – Artículos 28 y 122 Estatuto Tributario – Artículos 223 y 301-1 Cordial […]
DIAN Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina 10020823J’-nOl4l3*� Bogotá, D C, O / JUN� 2013 Ref; Radicado 100026136 del 24/04/2019 Tema Impuesto sobre la Renta y Complementarios Descriptores INDEMNIZACIÓN POR SEGUROS. Fuentes formales Ley 1943 de 2018 – Artículos 28 y 122 Estatuto Tributario – Artículos 223 y 301-1 Cordial […]
<H3><strong>Auditoria y Gestión cuenta con experiencia probada en Colombia en el control y auditoría de inventarios de Arroz, desde el ingreso del paddy, secado, control en silos, trilla, almacenamiento en bodegas y el despacho final al consumidor. La supervisión de estos procesos impacta positivamente en la reducción de costos de […]